"La fotografía del paisaje es la prueba suprema del fotógrafo, y a menudo la decepción suprema" Ansel Adams
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

RESERVAS DE LA BIOSFERA. Espacios para el presente y para el futuro

Un nuevo libro, de gran formato, sobre estos espacios naturales de nuestra geografía. En esta ocasión participo con estas dos imágenes de la Pedriza del Manzanares.

Publicado por Lunwerg Editores, el libro tiene 232 páginas y un formato de 25x32 cm. Aquí tenéis la sinopsis:

"Las reservas de la biosfera demuestran que es posible proteger los ecosistemas mientras se promueve el bienestar humano.

Un fascinante viaje por la historia, los retos y los grandes logros del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB), una iniciativa global que busca equilibrar la actividad humana con la preservación de la naturaleza. A través de un enfoque innovador, explora cómo las reservas de la biosfera se han convertido en modelos vivos de desarrollo sostenible, demostrando que es posible proteger nuestros ecosistemas mientras se promueve el bienestar humano.


Con impresionantes fotografías, este libro sumerge visualmente en la increíble diversidad y belleza natural de las reservas de la biosfera, haciendo de esta obra una lectura imprescindible para todos aquellos que deseen comprender cómo podemos construir un futuro mejor para el planeta y las generaciones venideras.

Además, el libro ofrece un análisis profundo de las dinámicas sociales, científicas y políticas que influyen en estos territorios, subrayando la importancia de la participación y el compromiso para asegurar un futuro sostenible."
Más información en www.planetadelibros.com



miércoles, 4 de diciembre de 2024

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. EL 12 EN FUTURO


Se acaba de publicar este libro de gran formato, editado por la Editorial Planeta, para Sacyr Ingeniería e Infraestructuras. La mayor parte del texto lo ha realizado Ana Belén Berrocal y yo soy el autor de las fotografías, salvo algunas aéreas y de archivo.




Un breve resumen de esta "faraónica" obra con las palabras de Sacyr:

"Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha completado la construcción del nuevo edificio de hospitalización y bloque técnico del Hospital 12 de Octubre.

El proyecto, adjudicado por la Comunidad de Madrid, se ha realizado en un plazo de menos de tres años sin interferir en el funcionamiento de las instalaciones actuales. El presupuesto del proyecto de construcción alcanzaba los 227 millones de euros.





El nuevo edificio dispone de más de 135.000 metros cuadrados distribuidos en 10 plantas, con más de 700 habitaciones, 40 quirófanos, 109 camas para UCIS y otras 40 para reanimación.

Más de 2.500 profesionales han participado en la construcción de este edificio sostenible, que cuenta con 756 paneles fotovoltaicos con una capacidad de producción de energía eléctrica de casi 500.000 kWh anuales."

Aquí os muestro la portada y una pequeña selección de imágenes.












martes, 13 de septiembre de 2022

101DESTINOS DE ESPAÑA AÚN MÁS SORPRENDENTES


En esta nueva publicación de Anaya Touring escrita por Pepo Paz colaboro con las tres imágenes de abajo. Un libro imprescindible para viajeros. Esta es la sinopsis de la editorial:

"Tras el éxito de ventas y lectores que supuso 101 Destinos de España Sorprendentes, que alcanza ya la 8ª edición, volvemos a hacer las maletas e irnos de viaje por España en busca de aquellos rincones de nuestra geografía todavía más irrepetibles. Porque dentro de nuestras fronteras y, dejando a un lado las propuestas turísticas más tradicionales, hay multitud de posibilidades que nos llevarán a contemplar parajes de ensueño, espectaculares atardeceres, rincones de película, playas apenas conocidas y un patrimonio cultural e histórico irrepetible. Todo ello recogido en un libro ilustrado con espectaculares fotografías al que acompañan textos que sugieren una mirada singular de España."










viernes, 3 de junio de 2022

EXPOSICIÓN Y LIBRO "CAMBIO CLIMÁTICO"


De nuevo podemos disfrutar de la exposición que, año tras año, la editorial Lunwerg y Axa nos ofrecen en el parque de El Retiro de Madrid, coincidiendo con la Feria del Libro.

En esta ocasión participo con 5 fotografías relacionadas con este tema tan importante en nuestras vidas y en las generaciones futuras que apenas estamos sabiendo gestionar bien.

Esta exposición estará visible, al aire libre, hasta el 26 de junio



Al menos estas imágenes del libro y exposición "Cambio Climático" sirvan para sensibilizarnos y tener presente que "La salud de los seres humanos es inseparable de la salud del planeta" como señala Joaquín Araujo, comisario de esta exposición y autor de los textos. Os dejo con estas fotografías y con la sinopsis del libro:

"Esta civilización, lleva demasiado tiempo queriendo esconderse de un desastre que mana de ella misma y culmina en ella misma. Existen suficientes evidencias de que nada bueno nos espera si no reaccionamos de forma urgente, generalizada y ambiciosa. El mejor instrumento para enfrentarnos a la catástrofe es que sabemos perfectamente lo que debe hacerse. Existen incontables ejemplos de modelos de producción, construcción y transporte que se saldan con escasa y hasta nula contaminación de los aires. 

Sabemos potenciar los fijadores espontáneos de carbono. Podemos renaturalizar pueblos y, sobre todo, ciudades. Podemos acumular menos y reducir las velocidades. Podemos, en definitiva, ser mucho más parecidos a la atmósfera y menos a los hornos." 

Material utlizado: Pentax, Tamron, Manfrotto y Lexar











miércoles, 9 de marzo de 2022

ARTÍCULO DE LA ISLA DE FLORES EN LA REVISTA DIGITAL "DESCUBRIR"


Os invito a descubrir esta peculiar isla situada en medio del Atlántico.
La Isla de Flores es un auténtico paraíso verde en medio del Atlántico. Una de las islas más desconocidas de las Azores que termina convirtiéndose en la favorita de muchas las personas que visitan el archipiélago portugués. Después de ver este reportaje fotográfico, entenderás las razones.

La galería fotográfica aparece después del vídeo de entrada:

lunes, 27 de septiembre de 2021

PREMIO ABSOLUTO EN EL IV CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA NATURALEZA Y ECOTURISMO NATURCYL 2021 "Instituto Jane Goodall"

 

Muy contento de haber recibido el Primer Premio Absoluto, con esta imagen del Parque Nacional de Arusha en Tanzania, en este importante certamen de fotografía, dentro de la Feria de NATURCYL 2021 en la población de Ruesga (Palencia). También he ganado el Primer Premio y una Mención de Honor en la categoría Ecoturismo y Mundo Rural con estas dos imágenes.

El Premio Absoluto consiste en un viaje de 10 días a la Reserva Nacional Comunitaria Dindéfélo, en Senegal, para conocer de la mano del Instituto Jane Goodall uno de los paisajes más bellos de Africa Occidental.


Enhorabuena a los otros premiados en especial a Iñaki Larrea y Javier Herranz grandes amigos y fotógrafos. Agradecer en especial a los miembros del jurado y a los organizadores de esta feria otoñal, sobre todo a Carlos Sánchez por su gran labor y organización de todos los eventos.

En esta ocasión pudimos disfrutar de una magnífica master class de Mario Cea y de Javier Alonso así como la presentación del proyecto y libro de Iñaki Larrea "Hijas del hielo" sobre los sarrios del Pirineo.

En la web de Naturcyl podréis ver en breve la fotogalería de todas las fotografías premiadas.

Equipo utilizado: Pentax K1 y objetivos Tamron 28-75mm y 70-200mm

jueves, 16 de septiembre de 2021

EXPOSICIÓN "LAS RESERVAS DE LA BIOSFERA" EN EL PARQUE DE EL RETIRO DE MADRID




Todos los años, coincidiendo con el inicio de la Feria del Libro de Madrid, podemos disfrutar de una gran exposición al aire libre, en un entorno inigualable, en El Parque de El Retiro. Este año el tema es "Las Reservas de la Biosfera" y colaboro con tres imágenes, en las que una de ellas sale mi hijo contemplando Madrid desde La Pedriza. Las otras son de los vaqueros de Moralzarzal y de Garajonay.

La exposición, comisariada por el naturalista Joaquín Araujo y promovida por la Editorial Lunwerg, al igual que otros años, ha sido patrocinada por el Grupo Axa  y se podrá visitar hasta el 13 de octubre en el Paseo de Coches del Retiro a la altura del Florida Park.




























Como cita en la sinopsis del libro la Editorial Lunwerg: "El objetivo de volver a ponernos en medio de la naturaleza es lo que, de manera no sólo simbólica, reconoce la UNESCO con su Programa Persona y Biosfera (MAB). No hay humanos sin biosfera". Os invito a tod@s a acercaros al Retiro de Madrid!!!

Fotografías realizadas con equipo Pentax y Tamron














miércoles, 21 de julio de 2021

LA ISLA DE FLORES, EL PARAÍSO EN MEDIO DEL ATLÁNTICO

Hace años visitamos Las Azores. Como casi todos los que viajan a estas islas tan peculiares nos conformamos con descubrir Sao Miguel y Terceira. Este año fuimos más allá en busca de la isla más occidental: La Isla de Flores. Se trata de una de las más pequeñas, con tan sólo 17 Kms de largo, pero con una variedad de paisajes y un potencial que consigue enamorar a todo el que la visita.

Bien podría llamarse la isla verde, la isla del agua o la de los pájaros...no es de extrañar que junto a la vecina Corvo se les haya reconocido a ambas como Reserva de la Biosfera.

La Isla de las Flores, que se formó alrededor de 7 cráteres volcánicos, disfruta de un clima húmedo durante todo el año favoreciendo el desarrollo de una vegetación que no había visto hasta ahora en ningún otro lugar. Lagos de origen volcánico, grandes cascadas que superan los 100 metros, acantilados cubiertos de vegetación hasta el océano, molinos de agua y construcciones tradicionales. En pleno mes de julio descubrimos una isla muy tranquila, con un acertado turismo sostenible, algo que tienen muy claro en este lugar único de Las Azores.






Hay gente que apena se queda un par de días en la isla, pero si queréis conocerla a fondo serán necesarios cinco o seis días para disfrutar de este paraíso en medio del Atlántico norte, la isla más occidental de Europa.


















Recomiendo alojarse en Casas da Quinta, en Santa Cruz. Pequeñas casas apartamentos donde se respira la tranquilidad de la isla, con la simpatía de María Ramos, su dueña. Aquí tenéis un par de fotos.

Si necesitáis tours guiados en Flores o Corvo os aconsejo la agencia https://experienceoc.pt/. En el mismo aeropuerto también podéis alquilar vehículos en las dos agencias disponibles, aunque es conveniente realizarlo antes de llegar a la isla.

Equipo utilizado: Pentax K1 y K3 con objetivos Pentax 15-30mm, Tamron 28-75mm y Tamron 70-200mm. Trípode Manfrotto y tarjetas Lexar