"La fotografía del paisaje es la prueba suprema del fotógrafo, y a menudo la decepción suprema" Ansel Adams
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medicina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de diciembre de 2024

HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. EL 12 EN FUTURO


Se acaba de publicar este libro de gran formato, editado por la Editorial Planeta, para Sacyr Ingeniería e Infraestructuras. La mayor parte del texto lo ha realizado Ana Belén Berrocal y yo soy el autor de las fotografías, salvo algunas aéreas y de archivo.




Un breve resumen de esta "faraónica" obra con las palabras de Sacyr:

"Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha completado la construcción del nuevo edificio de hospitalización y bloque técnico del Hospital 12 de Octubre.

El proyecto, adjudicado por la Comunidad de Madrid, se ha realizado en un plazo de menos de tres años sin interferir en el funcionamiento de las instalaciones actuales. El presupuesto del proyecto de construcción alcanzaba los 227 millones de euros.





El nuevo edificio dispone de más de 135.000 metros cuadrados distribuidos en 10 plantas, con más de 700 habitaciones, 40 quirófanos, 109 camas para UCIS y otras 40 para reanimación.

Más de 2.500 profesionales han participado en la construcción de este edificio sostenible, que cuenta con 756 paneles fotovoltaicos con una capacidad de producción de energía eléctrica de casi 500.000 kWh anuales."

Aquí os muestro la portada y una pequeña selección de imágenes.












miércoles, 10 de enero de 2024

COLABORACIÓN EN EL LIBRO "DESCUBRIENDO A CAJAL" DE GEOPLANETA

 

He tenido la suerte de colaborar en este hermoso libro, reproduciendo y fotografiando apuntes, cuadernos, cuadros, fotografías y hasta el mismo microscopio Zeiss que utilizó Ramón y Cajal. Una publicación inédita hasta hoy, publicada por GeoPlaneta y escrito por Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero, a las que he tenido el gusto de conocer disfrutando de estos "tesoros" que fotografié. Os muestro tan sólo algunas imágenes.

Una publicación muy cuidada, de 248 páginas, bilingüe y de gran formato (24x30 cm) que estará disponible a partir de marzo de este año.

Aquí tenéis la sinopsis de la editorial:

"Un recorrido por la inspiradora vida del que aún hoy es el neurocientífico más citado del mundo y, sin duda, el mayor referente de la historia de la ciencia española.


La biografía definitiva de Santiago Ramón y Cajal (Petilla de Aragón, 1 de mayo de 1852-Madrid, 17 de octubre de 1934), médico español, especializado en histología y anatomía patológica. Considerado el padre de la neurociencia por sus descubrimientos acerca de la estructura del sistema nervioso y el papel de la neurona, fue el primer Premio Nobel español en Fisiología y Medicina, galardón que obtuvo en 1906. Sus investigaciones son mundialmente reconocidas y es, sin lugar a duda, el científico español más importante de todos los tiempos. Este libro recorre su polifacética trayectoria vital, que fue más allá de la ciencia para adentrarse en el arte y la literatura. En sus páginas, la voz de Cajal cobra vida a través de sus propios escritos y aporta, entre otras, algunas muestras de sus bellas y detalladas ilustraciones del sistema nervioso".