"La fotografía del paisaje es la prueba suprema del fotógrafo, y a menudo la decepción suprema" Ansel Adams
Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Africa. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de julio de 2025

PARQUE NACIONAL DE RUAHA, LA ALTERNATIVA DE SAFARI EN TANZANIA

 


    Ruaha es el segundo parque nacional más grande de Tanzania, situado en el centro del país, cerca de Iringa, donde se puede acceder por avión desde Dar Es Salaam. Sobresale por su gran población de elefantes, siendo un paraíso para la observación de aves, con más de 570 especies. Además de elefantes, se pueden encontrar leones, leopardos, jirafas, cebras, cocodrilos del Nilo, hipopótamos y otras especies como el antílope kudú y perros salvajes africanos.







    Ofrece safaris muy tranquilos, lejos de la masificación de otros parques saturados como el Serengueti y el Ngorongoro y es un lugar ideal donde perderte en hermosos paisajes salpicados de grandes baobabs.
    Este parque también se puede combinar con el de Mikumi, más próximo a la capital y también con fácil acceso.







     







    Recomendable alojarse en Ruaha Hilltop Lodge, a pocos kilómetros de la entrada al parque, personal increíble y atento, muy buenas instalaciones, actividades dentro de Ruaha, con conductores y guías expertos y una puesta de sol para recordar siempre.
    Fotografías de Javier y Miguel Sánchez






















miércoles, 26 de enero de 2022

PREMIADOS EN EL TPOTY, Travel Photographer of the Year 2021

 



Nuestro hijo Miguel ha sido subcampeón de su categoría en este certamen internacional con este portfolio sobre Tanzania, RUNNER-UP YOUNG TPOTY (14 yrs & under). 
Yo he obtenido una Mención Especial con mi foto del volcán Stromboli que ya conocéis.
En la edición de este año se han presentado más de 20.000 fotografías de 151 países.
En este enlace podéis ver todas las imágenes premiadas:
Equipos utilizados: Pentax y Tamron








lunes, 27 de septiembre de 2021

PREMIO ABSOLUTO EN EL IV CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA NATURALEZA Y ECOTURISMO NATURCYL 2021 "Instituto Jane Goodall"

 

Muy contento de haber recibido el Primer Premio Absoluto, con esta imagen del Parque Nacional de Arusha en Tanzania, en este importante certamen de fotografía, dentro de la Feria de NATURCYL 2021 en la población de Ruesga (Palencia). También he ganado el Primer Premio y una Mención de Honor en la categoría Ecoturismo y Mundo Rural con estas dos imágenes.

El Premio Absoluto consiste en un viaje de 10 días a la Reserva Nacional Comunitaria Dindéfélo, en Senegal, para conocer de la mano del Instituto Jane Goodall uno de los paisajes más bellos de Africa Occidental.


Enhorabuena a los otros premiados en especial a Iñaki Larrea y Javier Herranz grandes amigos y fotógrafos. Agradecer en especial a los miembros del jurado y a los organizadores de esta feria otoñal, sobre todo a Carlos Sánchez por su gran labor y organización de todos los eventos.

En esta ocasión pudimos disfrutar de una magnífica master class de Mario Cea y de Javier Alonso así como la presentación del proyecto y libro de Iñaki Larrea "Hijas del hielo" sobre los sarrios del Pirineo.

En la web de Naturcyl podréis ver en breve la fotogalería de todas las fotografías premiadas.

Equipo utilizado: Pentax K1 y objetivos Tamron 28-75mm y 70-200mm

jueves, 4 de junio de 2020

REPORTAJE SOBRE TANZANIA EN LA REVISTA SUPER FOTO DIGITAL


En el número de junio de esta conocida revista sobre fotografía me han publicado este reportaje (texto y fotos), de 10 páginas, sobre nuestro "safari fotográfico" de hace casi un año en Tanzania, en concreto entre el Kilimanjaro y el Monte Meru, un safari de altura!

Equipo utilizado: Pentax, Tamron, Samyang, Lexar y Manfrotto





martes, 10 de diciembre de 2019

MI PAREJA DE JIRAFAS PUBLICADA EN "EL VIAJERO" DE EL PAÍS



Esta imagen de dos jirafas en Tanzania ha sido seleccionada para el reportaje "20 viajes para despedir el año" del especial El Viajero de El País. Espero que os guste.

Equipo utilizado: Pentax K1 con objetivo Pentax 150-450mm y tarjeta de memoria Lexar

miércoles, 3 de julio de 2019

ENTRE EL KILIMANJARO Y EL MONTE MERU, TIERRA DE MAASAIS

El Kilimanjaro desde Shu´Mata camp

De nuevo quiero compartir con vosotr@s otras imágenes sobre Tanzania, en una región llena de contrastes y paisajes muy dispares a través de esta ruta entre las dos grandes montañas africanas.


En esta región habitan los maasai en pequeños poblados circulares denominados "bomas". Sus construcciones son de adobe, de forma circular y actualmente se dedican al pastoreo desde que son muy pequeños. La sociedad maasai se organiza en grupos de edad cuyos miembros pasan juntos de ser guerreros a ancianos. No tienen jefes, pero sí líderes espirituales. Aunque los grupos maasai están dominados por hombres, las mujeres desempeñan un papel importante cuidando del ganado y proporcionan un equilibrio de autoridad en las relaciones entre los hombres jóvenes y viejos.







Los maasais tratan de sobrevivir tradicionalmente, sin luz ni agua corriente, amenazados por el cambio climático que año tras año va dejando huella. Las nieves del Kilimanjaro van cediendo y en pocos años dejaremos de ver sus famosos glaciares verticales...

Agradecemos la colaboración prestada en este viaje de https://hatari.travel/ por sus espectaculares alojamientos en Hatari lodge y Shu´Mata camp y sus numerosas e interesantes actividades en este circuito que organizan entre el Monte Meru y Kilimanjaro.


Equipo utilizado: Pentax, Tamron, Samyang, Lexar y Manfrotto
                                                                                           














Glaciares Sur desde la cima del Kilimanjaro. Año 2005