"La fotografía del paisaje es la prueba suprema del fotógrafo, y a menudo la decepción suprema" Ansel Adams
Mostrando entradas con la etiqueta espacios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacios. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de enero de 2025

GUÍA DE LAS RESERVAS HIDROLÓGICAS DE LA CUENCA DEL TAJO

Se acaba de publicar esta original guía sobre las Reservas Hidrológicas de la Cuenca del Tajo, en la que soy el autor de todas las fotografías del libro. Seguro que disfrutáis recorriendo estos hermosos enclaves naturales, algunos de ellos conocidos y en otros descubriréis bellos rincones y entornos menos visitados.

El libro, de 240 páginas, ha sido editado por la editorial GeoPlaneta, con la coordinación técnica de Estefanía Chereguini y la Confederación Hidrográfica del Tajo. Se incluyen hermosas ilustraciones de Óscar del Amo.

Aquí tenéis la sinopsis del libro:

"Los espacios naturales protegidos en España se han enriquecido con la creación de una nueva figura: las Reservas Naturales Hidrológicas, que preservan lagos, acuíferos y tramos de ríos con escasa o nula intervención humana para mantener su buen estado. Con ello reconocemos que la naturaleza se sustenta sobre la base de buena salud del agua, ese patrimonio vital presente en toda forma de vida en el Planeta Tierra.



En este libro se presentan 36 Reservas Naturales Fluviales, 3 Reservas Naturales Lacustres y 2 Reservas Naturales de Aguas Subterráneas de la Cuenca del Tajo, con un enfoque divulgativo de las mismas y del entorno en que se encuentran, tratando de aunar conocimiento y respeto por estos lugares donde el agua es protagonista"







jueves, 18 de mayo de 2017

AGUAZALES DEL TORMES, EL PAISAJE RESCATADO


Hace unos días estuve realizando un reportaje fotográfico a pocos kilómetros de la ciudad de Salamanca en el Centro de Educación Ambiental de la Fundación Tormes-EB. Un entorno que estuvo degradado hasta que esta Fundación lo rescató convirtiéndole en un paisaje de aguazales, un paisaje de humedales muy interesante de visitar.

Equipo utilizado: Pentax, Fujifilm, Tamron, Samyang y Manfrotto


























Este es el resumen con sus propias palabras:

“Las 30 hectáreas de la finca Las Riberas (Almenara de Tormes, Salamanca) fueron explotadas durante más de dos décadas como gravera. Tras el cese de la extracción, los terrenos abandonados sin restaurar fueron utilizados como vertedero descontrolado. La adquisición de los terrenos en custodia por parte de la Fundación Tormes-EB en 2000 detuvo el proceso de degradación y desencadenó en la ejecución de un ambicioso proyecto de restauración ambiental y paisajística, junto con la creación del Centro de Iniciativas Ambientales."




"Donde hace 12 años se acumulaban escombros y RSU ahora anidan garzas imperiales, avetorillos y aguiluchos lagunero, incluso esporádicamente morito y águila pescadora, en un bosque de ribera que te sorprenderá.”