"La fotografía del paisaje es la prueba suprema del fotógrafo, y a menudo la decepción suprema" Ansel Adams

lunes, 25 de marzo de 2019

LA SIERRA DE GUADARRAMA EN LA ESTACIÓN DE METRO DE ARROYOFRESNO


El pasado sábado 23 de marzo se abrió al público la estación de Arroyofresno en la línea 7 de Metro. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y la Comunidad de Madrid han elegido más de 30 de mis imágenes para decorar esta nueva estación. Así se cumple otro de mis sueños: el poder tener una exposición permanente en un lugar tan concurrido como es el Metro de Madrid. Con esta interesante iniciativa se trata de acercar los diferentes paisajes, la flora, la fauna, el patrimonio y los usos tradicionales de la Sierra de Guadarrama a la gran ciudad de Madrid. Os invito a disfrutar de esta exposición!

Equipo utilizado: Pentax, Tamron, Samyang y Manfrotto.













lunes, 11 de marzo de 2019

LA PENÍNSULA IBÉRICA NACIÓ CERCA DEL POLO SUR


Así lo evidencian los restos de huellas fósiles que aparecen en las calles y fachadas de la población de Monsagro (Salamanca), un pequeño pueblo, con mucho encanto, que nos invita a pasear por las calles "decoradas" por sus vecinos con estas huellas de hace 480 millones de años, cuando la Península se encontraba, invertida 180º, muy cerca del Polo Sur en el período Ordovícico.

Hoy en día se puede visitar en Monsagro el Centro de Interpretación de los Mares Antiguos de Salamanca donde se explica con detalle todo lo referente a estas huellas fósiles realizadas por trilobites, gusanos y ondas del fondo marino.
Los fósiles más abundantes corresponden a las Cruzianas (desplazamiento de los trilobites), Rusophycus (zonas de reposo), Skolithos (galerías verticales de gusanos) y estructuras en forma de cono denominadas Daedalus. Enrique Campana nos mostró todos los rincones de este original pueblo situado en un entorno de gran riqueza medio ambiental.








En Monsagro también nos podemos acercar a las antiguas eras en pendiente, que se encuentran en una hermosa ubicación con vistas al valle del río Agadón y a la Sierra de la Peña de Francia y visitar su museo etnográfico.

Un lugar muy recomendable, desconocido por muchos, que bien merece la pena una visita.

Equipo utilizado: Pentax y Tamron

Más información:  http://aytomonsagro.es/











lunes, 4 de marzo de 2019

MIS FOTOS PUBLICADAS EN LA REVISTA "GRANDES ESPACIOS" SIERRA DE GUADARRAMA



Este mes os animo a leer la revista Grandes Espacios de marzo. Este número 251 es muy especial, pues en esta ocasión la revista cambia de formato, más asequible y cómoda de llevar. Este número es un monográfico sobre una selección de las mejores rutas de senderismo por la Sierra de Guadarrama.


Colaboro con 16 imágenes incluyendo la de la portada y varias a doble página. Muy recomendables las 15 excursiones que aparecen, con una descripción, un mapa y un código QR para descargarse el track de cada itinerario.

Espero que os guste y os anime a conocer y recorrer esta maravillosa sierra!!!